

OSTEOPATIA and POSTUROTERAPIA
Lic. Manfredi Franco

Release, Relax,Salud

My —
HOLISTIC PRACTICE
PHILOSOPHY
-
Lic. Kinesiologia y Fisioterapia
-
Osteopata
-
Posturologo
-
Correccion postural Global
-
Docente Universitario Catedra Evaluaciones Fisiokinesicas UCES
-
Docente Universitario Catedra Bioinformatica UCES
-
Ex docente Catedra Kinesiologia del deporte UCES
-
Ex docente Catedra Parametros vitales UCES
La Osteopatía es una terapéutica manual con bases filosóficas y científicas. Considera al cuerpo como una totalidad, un individuo único en cuerpo mente y espíritu, en virtud de su dotación genética, su historia personal y los ambientes en que desarrolla su vida. La Osteopatía se basa en conocimientos científicos, de la anatomía, fisiología y biomecánica. Cuando algunas estructuras del cuerpo pierden su movimiento natural, generan con el tiempo síntomas y enfermedades. El osteópata con sus manos ejerce un punto de apoyo que permite a la estructura corporal recuperar su movilidad normal y la salud perdidas. Esa ausencia parcial o total de movilidad es llamada disfunción osteopática.
​
"Cuando tocas una cosa con profunda conciencia, Tocas todo"
- Lao Tzu
POSTUROTERAPIA
TERAPIA CRANEOSACRAL
Es una técnica manual y sutil para ayudar a detectar y corregir los desequilibrios del sistema CraneoSacral que puedan ser la causa de disfunciones sensitivas, motoras o neurológicas.
Es el estudio de la Postura o estado del equilibrio corporal en posición de pie.
Se estudian los sistemas sensoriales que la controlan e intervienen en el mantenimiento del equilibrio.
El equilibrio es el resultado de una función multimodal.
Los receptores sensoriales dirigen informaciones al sistema nervioso central por medio de aferencias especializadas.
Estas informaciones son integradas en todas las estructuras del sistema nervioso central donde, por medio de vías eferentes, modulan el tono muscular, permitiendo una adaptación de la postura, ya sea estática o dinámica.
La posturografía (estabilometría), en condiciones estáticas y dinámicas, aprecia la calidad del sistema de regulación postural de un sujeto en condiciones ortostáticas (de pie) mediante una plataforma de fuerzas constituida de múltiples sensores.
Un Sistema Informático recibe las informaciones que los sensores le envían, de manera que aquel es capaz de dar la posición del centro de presión de los pies, la proyección en el suelo del centro de gravedad.
Se realiza básicamente en dos situaciones: ojos abiertos y ojos cerrados, 51.2 segundos para cada estudio. Luego se proyecta en imágenes: el estatokinesigrama, una serie de parámetros que nos indican como la persona mantiene su equilibrio.
Esto le sirve al operador para detectar posibles alteraciones en el control del equilibrio y planificar así un tratamiento, que tiene como fines últimos mejorar la postura del paciente y así favorecer la desaparición de los dolores que los trastornos de la misma ocasionan.
Dentro del las causas más frecuentes de los trastornos posturales y de dolores, se encuentran los desequilibrios de los pies por malos apoyos y mala dinámica de los mismos. Este equipo también detecta sus disfunciones con el estudio baropodométrico a través del cual se analizan las cargas de ambos pies en comparación con lo normal con el fin de elaborar plantillas activas (termoplásticas o propioceptivas) o tratamientos curativos de las alteraciones podálicas (arcos vencidos, pies planos, pies cavos, juanetes, espolones, etc.).
TERAPEUTICAS FACIALES
TECNICAS ESTRUCTURALES
La Liberación Fascial o Movilización Fascial es una técnica usada para desarrollar un cuerpo bien equilibrado, móvil y simétrico dentro del sistema esquelético y del tejido blando. El sistema fascial consiste en vainas del tejido conjuntivo que se dispersan a todo lo largo del cuerpo en una trama tridimensional envolviendo a todas las estructuras anátómicas (incluso hasta niveles celulares). Puesto que es una parte integral de todas las estructuras, juega un papel vital en el funcionamiento corporal. La fascia es tejido conjuntivo y provee un papel estructural, protector, de nutrición y de soporte corporal.
-
Las técnicas estructurales: se dividen en técnicas de thrust y técnicas rítmicas de tejidos blandos:
-
Las de thrust se utilizan para corregir una disfunción somática y utiliza en su ejecución poca amplitud y alta velocidad. La combinación en estas técnicas de los parámetros menores de movimientos permite disminuir la fuerza, de forma que se evite cualquier tipo de traumatismo sobre los tejidos del paciente.
-
Las técnicas rítmicas, son aquellas fundamentalmente dirigidas a los tejidos blandos y a las articulaciones.Un esjemplo de estas técnicas son las de: stretching ,bombeo, relajación post- isométrica ,miofasciales, etcLas técnicas funcionales son aquellas que se aplican con el objetivo de relajar la musculatura, inhibir la tensión miofascial y se aplican no sólo a nivel músculo-esquelético sino también a nivel craneal y visceral.
-
CONTACTO
Lavalle 528 Rafaela-
Sta Fe 2300
Bv. Hipólito Yrigoyen 622
Rafaela
9 de Julio 1356
Esperanza (Santa Fe)
Tel: 03492-15305619
506046
​